Elegir Desafiar el Sesgo de Género en el Trabajo
En Crowley, el liderazgo femenino es un componente esencial para el éxito de nuestra organización. Durante el Mes de la Historia de la Mujer celebramos sus contribuciones y sus perspectivas proporcionadas a través de sus voces.
Enfrentarse a desafíos y superarlos conduce a la innovación. Todos podemos elegir desafiar, llamar la atención al sesgo de género y celebrar los logros de las mujeres como parte de la creación de un lugar de trabajo y un mundo más inclusivo. Este año nos unimos a la campaña #ChooseToChallenge en las redes sociales y otras plataformas para escuchar y aprender sobre las experiencias de las mujeres de nuestra empresa.
- En este blog participan:
- Emily Glavan, Especialista Sénior en Integridad de Operaciones – en los servicios petroleros de Crowley Shipping. Actualmente reside en Jacksonville, Florida y cuenta con tres años en Crowley.
- Emily Grantham, Líder de Análisis de Negocios de Tecnología e Información de Crowley Solutions. También reside en Jacksonville y cuenta con tres años en Crowley.
¿Qué significa “Elegir Desafiar” en tu carrera?
Glavan: Significa no aceptar el status quo cuando pienso que algo puede hacerse mejor. Hablar como una mujer en una industria dominada por hombres puede ser abrumador, pero es importante reunir el coraje para alzar la voz y ser escuchada.
Grantham: Es un recordatorio de que la igualdad de género es posible. Necesitamos la voluntad de desafiar el sesgo inherente en roles históricamente dominados por un género para eliminar la desigualdad. Con la confianza en sus propias habilidades y el valor de creer en sí mismas, las mujeres pueden enfrentarse a situaciones en las que pueden ser desestimadas en comparación con los hombres y optar por defender sus habilidades y pasiones. Si bien es el Mes de la Historia de la Mujer, los hombres también enfrentan sesgo de género si prefieren quedarse en casa, por ejemplo, y si deciden hacer frente a esos estereotipos, es posible que los veamos en roles de mayor apoyo dentro de su entorno familiar.

“Guardar silencio podría ser una elección más cómoda, pero nunca fomentará el crecimiento o la mejora.”
Emily Glavan
¿Qué desafíos, estereotipos o barreras específicas de género has tenido que superar durante tu carrera?
Glavan: Me he enfrentado a desafíos como mujer en todos mis trabajos. Al conocer gente nueva en el trabajo, a menudo se sorprenden al enterarse de que estudié en SUNY Maritime. Entonces, cuando veo a un joven hombre conocer a la misma gente, no se sorprenden de que estudió en una universidad marítima. Para superar y desafiar las suposiciones de que no tengo ninguna experiencia en navegación u operaciones, he pedido ser incluida en reuniones centradas en operaciones que se entrelazan con mi papel. Incluso si no fui invitada a la reunión, tener un asiento en la mesa le da a mi voz la oportunidad de ser escuchada.
Grantham: Al principio de mi carrera, me encontré con barreras que tenía que superar. Cuando me dijeron que no, seguí y presioné. No dejé que una puerta cerrada definiera mi camino. Mantuve mi enfoque y seguí trabajando hacia mi objetivo incluso cuando no fui seleccionada para un trabajo. Mi resiliencia valió la pena, pero no me detuve ahí. Seguí yendo más allá, demostrando que podía hacer el trabajo tan bien como cualquiera y eventualmente logré liderar un equipo. Utilizo las barreras que tuve que superar en mi pasado para desafiar mi futuro y animar a los que me rodean a hacer lo mismo.
¿Cuáles son las formas de contrarrestar los estereotipos negativos sobre las mujeres en el trabajo?
Glavan: Creo que la mejor manera es tener más mujeres en la fuerza laboral. La otra mitad de esta ecuación es la cultura de la empresa; los miembros de un grupo estereotipado necesitan sentir que pueden abrirse y ser ellos mismos en el trabajo. Me encantaría ver que expresar una idea de cambio en el trabajo es menos un desafío y más una invitación. Al fomentar una cultura inclusiva, una empresa se abre a pensamientos y prácticas más innovadoras a través de su diversidad laboral.
Grantham: He descubierto que una manera efectiva de iniciar un cambio es hacer que personas influyentes apoyen ese cambio. Al cambiar algunas perspectivas cruciales, una organización puede llegar a un punto de inflexión y convertirse en un lugar donde lo inesperado se convierte en lo esperado.
¿Cómo crees que desafiar el sesgo y la desigualdad están relacionados con la seguridad?
Glavan: Estos conceptos se relacionan con el sesgo inconsciente/consciente. Supongamos que alguien tiene un sesgo hacia su compañero de trabajo, que da su opinión sobre un asunto de seguridad. En este escenario, existe la posibilidad de que su preocupación no sea tomada tan en serio como si viniera de otra persona. Ser pasado por alto o ignorado repetidamente podría resultar en que alguien no de su opinión en el futuro porque siente que su aporte no es valorado.
Grantham: Pienso que el sesgo y la desigualdad en el lugar de trabajo pueden distraer del enfoque de la seguridad. Cuando los miembros del equipo se enfrentan a la desigualdad percibida mientras realizan tareas de trabajo, es difícil prestar atención total a la tarea en cuestión. Al desafiar y abordar el sesgo y la desigualdad a tiempo, esta distracción no será un problema dominante para el equipo.

“Para mi, “elegir desafiar” es un recordatorio de que la igualdad de género es posible. Necesitamos la voluntad de desafiar el sesgo inherente en roles históricamente dominados por un género para eliminar la desigualdad.”
Emily Grantham
¿Qué medidas has tomado al elegir desafiar el sesgo de género?
Glavan: Para una interacción que es probablemente el resultado de un sesgo inconsciente, como el asombro de haber asistido a una universidad marítima. Tiendo a mirar el lado positivo porque sé que he desafiado su estereotipo por su reacción de asombro. Otra posible acción para muchas situaciones es hacer que las personas sean conscientes de que su comportamiento fue inapropiado y, mediante una conversación abierta y honesta, pedirles que por favor no lo vuelvan a hacer.
Grantham: Elijo verme a mí misma y a todos los demás como iguales centrándome en el valor interno. A veces, me encuentro en situaciones en las que compañeros de trabajo o clientes no me consideran tan capaz como mis homólogos masculinos. En esas situaciones, dejo que mi trabajo hable sobre mis habilidades. Puede tomar tiempo, pero por lo general soy capaz de superar el sesgo y probarme a mí misma. Independientemente de la percepción de la gente sobre mi valor, supero obstáculos valorándome a mí misma.
¿Qué es algo que te ha hecho sentir inspirada recientemente?
Glavan: El poema inaugural de Amanda Gorman “The Hill We Climb”. Después de un año en el que tanta injusticia salió a la luz, ver a una joven afrodescendiente compartir sus convicciones y captar la atención de la nación me hizo sentir esperanzada. Todavía existe la posibilidad de un futuro en el que las voces de las mujeres y los grupos marginados estén presentes y se transmitan como líderes e innovadores. Me recordó que guardar silencio podría ser una elección más cómoda, pero nunca fomentará el crecimiento o la mejora.
Grantham: The TedTalk “The Danger of a Single Story” de Chimamanda Ngozi Adichie. Siempre he dicho que hay más de un lado en cada historia, así que me inspiró a seguir mirando todas las perspectivas. Ella llevó ese concepto a un nivel nuevo, recordándonos que la forma en que vemos a un grupo de personas debe considerar cada historia y no sólo lo que se representa en las noticias u opiniones de los demás.
Nota aclaratoria: Esta entrevista ha sido editada y condensada para mayor brevedad y claridad.
Crowley es una empresa privada de propiedad familiar y de empleados que proporciona soluciones logísticas, gubernamentales, marinas y energéticas en todo el mundo desde 1892. Contamos con más de 6,000 miembros de alto rendimiento en 35 países y territorios del Caribe, que son diversos y cumplen sus compromisos. Somos Crowley, Gente Que Sabe.