Desafiar el Sesgo de Género y en el Trabajo: Parte 2
En Crowley, el liderazgo femenino es un componente esencial para el éxito de nuestra organización. Durante el Mes de la Historia de la Mujer celebramos sus contribuciones y sus perspectivas proporcionadas a través de sus voces.
Enfrentarse a desafíos y superarlos conduce a la innovación. Todos podemos elegir desafiar, llamar la atención al sesgo de género y celebrar los logros de las mujeres como parte de la creación de un lugar de trabajo y un mundo más inclusivo. Este año nos unimos a la campaña #ChooseToChallenge en las redes sociales y otras plataformas para escuchar y aprender sobre las experiencias de las mujeres de nuestra empresa.
- En este blog participan:
- Ivana Coto, Supervisora de Almacén. Ubicada en San Pedro Sula, Honduras; 2 años con 8 meses laborando en Crowley.
- Bianca Cowan, Segundo Oficial, en el tanque petrolero Oregon con3 años en Crowley.
- Ashlyn Frizzelle, Conductora de Camiones de Combustible. Localizada en Palmer, Alaska; 5 meses en Crowley.
¿Qué significa “Elegir Desafiar” en tu carrera?
Coto: Para mí, significa salir de mi zona de confort. Mantener siempre una mentalidad positiva cuando se trata de probar algo nuevo. Cuando elijo desafiar, lo veo como una oportunidad para demostrar a los demás y a mí misma que puedo lograr cosas que no imaginaba. Una vez, me pidieron desarrollar un procedimiento de combustible en una de nuestras terminales, algo totalmente nuevo para mí. Al principio, me sentí un poco ansiosa y con dudas, pero decidí cambiar mi mentalidad. Lo hice recordándome que debía disfrutar del proceso y centrarme en la experiencia que cada desafío proporciona. La lección más importante para mí fue probar a los demás, pero sobre todo a mí misma, que si no sé algo, encontraré una manera de aprender y hacerlo.
Cowan: Personalmente, se trata de promover mi crecimiento personal y profesional como marinera al perseguir la educación para promover mis conocimientos y habilidades. A bordo de los barcos, significa tener confianza en mis fortalezas y habilidades únicas, poner en práctica mis conocimientos y buscar oportunidades para perfeccionar mis habilidades y liderar mi ética de trabajo. Todo esto combinado aumenta mi rendimiento y valor.
Frizzelle: En pocas palabras, elegir desafiar significa asumir los desafíos que se atraviesan en mi camino con lo mejor de mi capacidad. Un ejemplo de esto es cuando obtuve mi licencia de conducir comercial clase A. Muchas personas me dijeron que estaba cometiendo un error, que renunciara, que no podía hacer este trabajo porque era una mujer joven. Aquí estoy, más de cinco años después, haciendo el mismo trabajo que me dijeron que no podía. Enfrenté el reto de convertirme en conductora de camiones sabiendo que esta industria no es nada fácil. Todavía estoy haciendo el trabajo y me encanta.

“En el lugar de trabajo, mi perspectiva es que la única persona con la que debes competir es contigo misma. Si alguien lo está haciendo mejor, mira lo que hay que mejorar en ti y trabaja en ello para llegar a donde quieres estar.”
Bianca Cowan
¿Qué consejo le darías a las mujeres que son desafiadas en una industria dominada por hombres?
Coto: Nunca dudes de ti misma y de tu capacidad. No te rindas, sigue intentándolo porque tu eres la que establece tus propios límites. Es vital crear un impacto positivo y liderar el camino para aquellos que nos miran o hacer que los que no están mirando noten nuestro trabajo.
Cowan: Sé profesional, ten una buena ética de trabajo y lidera con el ejemplo. Proponte como objetivo el ser competente en tu trabajo, sobresalir en él y continuar desarrollando nuevas habilidades. Cualquier oportunidad que tengas para participar en un proyecto nuevo fuera de tus responsabilidades o zona de confort, ve por él. No tengas miedo de ensuciarte las manos y cometer errores.
Frizzelle: Mi consejo es mantener lo negativo alejado. Mantén la cabeza alta mientras haces tu trabajo; aléjate de los que te menosprecian, ya que no contribuyen a tu desarrollo. Hay una buena cantidad de personas serviciales y agradables dondequiera que estés, acércate a ellas. La vida es demasiado corta para mantener a las personas negativas a tu alrededor.
¿Cómo celebras los logros de otras mujeres y los tuyos?
Coto: Para otros, hablo de ello y corro la voz para animar a otras mujeres a seguir sus sueños. En cuanto a mis propios logros, los celebro con mi familia, amigos y compañeros de trabajo. Veo el compartir mi experiencia como motivación para demostrar que podemos lograr cualquier cosa si creemos en nosotros mismos.
Cowan: Esa es una pregunta difícil. Mientras que las industrias marítimas en general hacen progresos conscientes en la representación femenina, todavía hay trabajo por hacer. Pero cada vez que me entero del logro de una mujer, lo reconozco con una sincera felicitación a su arduo trabajo. Lo mismo ocurre conmigo; reconozco mi propio esfuerzo al alcanzar mis metas.
Frizzelle: Siempre estoy emocionada de enterarme de los logros de otra persona. Ser genuinamente feliz por ellos y felicitarlos es algo que siempre hago. Personalmente, siempre estoy feliz de haber logrado alguna de mis metas y ¡espero con ansias el próximo reto que se me presente! Saber que hago bien mi trabajo me hace feliz; esa es mi propia celebración.

“Decidí cambiar mi mentalidad. Lo hice recordándome que debía disfrutar del proceso y centrarme en la experiencia que cada desafío proporciona. La lección más importante para mí fue probar a los demás, pero sobre todo a mí misma, que si no sé algo, encontraré una manera de aprender y hacerlo.”
Ivana Coto
¿Cómo invitarías a los demás a seguir desafiando el sesgo de género?
Coto: Algunas maneras son proporcionando igualdad de oportunidades en proyectos o tareas y promoviendo el trabajo en equipo. Con la colaboración entre diversos miembros, logras un resultado más saludable que hacerlo por ti mismo. Esto también puede traer resultados nuevos y positivamente sorprendentes, ya que las perspectivas enriquecen el resultado.
Cowan: El sesgo de género puede darse a conocer de muchas maneras sutiles. Invitaría a otros a ser conscientes de las tareas que asignan o a las que son asignados. Como Oficiales fémeninas, puede ser fácil que se nos asignen ciertas tareas regularmente porque otras asignaciones pueden ser percibidas como demasiado difíciles. Es bueno hacer tareas que sabes que haces bien. Sin embargo, es crucial para nuestro crecimiento continuo solicitar y recibir tareas laborales desafiantes para ampliar nuestro conjunto de conocimientos y habilidades.
Frizzelle: Una combinación de positividad, consejos sólidos y compartir conocimientos puede llegar muy lejos. No sólo para las mujeres, sino para cualquiera en el lugar de trabajo. Creo que todos podemos ayudar a los demás a tratar de alcanzar sus propias metas.
¿Cómo pueden las mujeres apoyarse mejor en lugar de competir? En tu opinión, ¿qué tiene que cambiar?
Coto: Primero, tenemos que dejar de compararnos porque somos únicas. Tenemos que recordarnos que nadie es más o menos que nadie. Además, deberíamos ver los logros de otras mujeres como nuestros. La mayoría de las mujeres están trabajando duro para abrir nuevas oportunidades a otras mujeres en diferentes industrias, oportunidades que nunca imaginamos posibles. Yo apoyo eso y animo a otros a hacer lo mismo.
Cowan: En el lugar de trabajo, mi perspectiva es que la única persona con la que debes competir es contigo misma. Si alguien lo está haciendo mejor, mira lo que hay que mejorar en ti y trabaja en ello para llegar a donde quieres estar. Competir entre nosotras nos retiene. Tenemos que trabajar juntas para desafiar el sesgo cuando la gente piensa que no debemos trabajar en algunas áreas o industrias porque no somos tan buenas como nuestros homólogos masculinos. Es esencial animarnos, desarrollarnos y guiarnos mutuamente como mujeres. Cuanto más éxito tengamos, más desaparecerá esta línea de pensamiento.
Frizzelle: Facilitar la representación femenina en las industrias en las que estamos es una forma de hacerlo. Como mujeres, podemos abrir las puertas para que más mujeres trabajen con nosotras y se ayuden mutuamente a tener éxito. En términos de cambio, creo que la industria del transporte se beneficiaría de estar abierta a tener más mujeres en la carretera como yo lo hago en Crowley.

“Muchas personas me dijeron que estaba cometiendo un error, que renunciara, que no podía hacer este trabajo porque era una mujer joven. Aquí estoy, más de cinco años después, haciendo el mismo trabajo que me dijeron que no podía. Enfrenté el reto de convertirme en conductora de camiones sabiendo que esta industria no es nada fácil.”
Ashlyn Frizzelle
¿Quién es tu modelo a seguir y por qué te inspira?
Coto: Hay varias modelos femeninas a las que admiro pero, recientemente, Madam C.J. Walker ha causado un impacto en mí. Fue la primera mujer afroamericana millonaria a principios de la década de 1900. Tenía una visión clara de lo que quería y no dejó que nada, ni nadie, le dijera que no tendría éxito. Su perseverancia y confianza me inspiran a creer siempre en mí para superar desafíos abrumadores.
Cowan: Mi mamá es una de mis modelos más significativas. Ella me ha enseñado perseverancia, compasión, humildad, ser una buena oyente, no tener miedo al trabajo duro y tomar posesión de cualquier cosa que haga. En el sector marino, Connie Savander, una arquitecta naval, es otra mujer a la que admiro. He podido ver su trabajo en el tanque petrolero Oregón de Crowley, entre otros. Connie toma decisiones críticas con respecto a la condición de acero del buque y si es necesario hacerle reparaciones. Es segura en sí misma, se mantiene firme en su determinación de defender su trabajo. Esto es inspirador, y siempre me asombra.
Frizzelle: No tengo una persona específica que considero mi modelo a seguir. Creo que podemos aprender de todos con los que interactuamos. Personalmente, tomo un poco de cada una de las personas con las que trabajo, algo que ha mejorado mi desarrollo. Siempre estoy abierta a escuchar y aprender de diferentes mujeres en el mundo y sus historias de éxito.
¿Qué es algo que te ha hecho sentir inspirada recientemente?
Coto: Leí un artículo titulado “Nadie sabe de lo que son capaces” de Emilio Santamaría. El mensaje es que, si nunca lo intentas, nunca sabrás lo que eres capaz de lograr. Además, cómo debemos reemplazar la frase “No puedo hacerlo” con “Puedo hacerlo”. Me inspiró porque es verdad. Una vez que salgas de tu zona de confort, sabrás lo que puedes lograr.
Cowan: Vi “Community First, A Home for the Homeless”, un documental sobre una comunidad en Austin, Texas. Su objetivo es ofrecer a las personas sin hogar un nuevo comienzo, incluyendo servicios médicos y de consejería para satisfacer los desafíos de cada individuo. También les ofrecen acceso para aprender y desarrollar nuevas habilidades para independizarse y contribuir a su comunidad. Me inspiró la diferencia que el esfuerzo en conjunto puede hacer para cambiar vidas. Fue un buen recordatorio de que trabajar para ver prosperar a los demás nos fortalece y nos hace mejores para tener éxito.
Frizzelle: Me encanta lo que hago; eso en sí es un gran motivador e inspiración para mí. Como conductora de camiones de combustible, puedo ver tantas cosas increíbles en la carretera. Mi perspectiva sobre la mayoría de las cosas en la vida es que necesitas encontrar la felicidad en todo lo que haces. Esa mentalidad hará que tu trabajo y tu vida sean más agradables.
Nota aclaratoria: Esta entrevista ha sido editada y condensada para mayor brevedad y claridad.
Crowley es una empresa privada de propiedad familiar y de empleados que proporciona soluciones logísticas, gubernamentales, marinas y energéticas en todo el mundo desde 1892. Contamos con más de 6,000 miembros de alto rendimiento en 35 países y territorios del Caribe, que son diversos y cumplen sus compromisos. Somos Crowley, Gente Que Sabe.